Ciencia y tecnología
Recomendaciones para calles e intersecciones Con su más reciente publicación, la “Guía de diseño urbano de una calle”, la Asociación Nacional de Funcionarios del Transporte de Ciudad de Estados Unidos busca contribuir al trabajo de instituciones y departamentos encargados de diseño y tránsito urbano. En el documento se presentan recomendaciones para diseñar paraderos de autobuses, […]
Juego de herramientas para el diseño de proyectos sostenibles
José Alfonso Balbuena Cruz En este trabajo se da cuenta de un proyecto piloto llevado a cabo en una comunidad de bajos ingresos para la rehabilitación/mantenimiento de un camino rural mediante el uso de un novedoso juego de herramientas de análisis, planificación e implementación del diseño de proyectos de pequeña escala que pone en el […]
Una opción para mejorar el comportamiento del peatón y el ciclista en carreteras
Emilio Mayoral Grajeda y Cecilia Cuevas Colunga Una legislación en seguridad vial clara e integral, con sanciones apropiadas y campañas de sensibilización a la población, es un factor importante para minimizar las lesiones y las muertes ocasionadas por un siniestro vial. Pero una legislación puede no ser suficiente si no es integral ni se hace […]
Los caminos rurales, componente fundamental del desarrollo regional
Carlos López Alanís y Ulises Alcántara Pérez Se reconoce la importancia social de la red de carreteras rurales y alimentadoras en términos de la conectividad de las poblaciones “aisladas” y del acceso de la población a los servicios básicos, lo que repercute necesariamente en el desarrollo de las regiones; pero no debe soslayarse su impacto económico reflejado en […]
Planeación para el desarrollo carretero de México: retos y perspectivas desde una visión estatal
Manuel Rodríguez Morales Nuestro país tiene una larga tradición de éxitos y logros en el desarrollo de su red carretera. Sin embargo, hoy están presentes situaciones y retos que obligan a los profesionales de las carreteras y de las vías terrestres a operar las transformaciones necesarias para que el sector evolucione de acuerdo con las […]
La complementariedad ferroviaria-carretera es el enfoque acertado
Entrevista a Lorenzo Reyes Retana La distancia media de la carga transportada por ferrocarril en 2015 fue de cerca de 700 km, mientras que la del autotransporte de carga fue de 470 km. En realidad se requiere planeación, proyectos específicos. Lo principal son las terminales de transferencia y la adecuación de las cadenas logísticas. El […]
Equipo tipo respuesta de bajo costo para la medición del IRI
Yesenia Rodríguez Méndez, Jorge Alarcón Ibarra, Nelio Pastor Gómez y José Francisco Ramos Herrera Existe una gran variedad de equipos para determinar la rugosidad de un pavimento, los cuales se clasifican en cinco categorías de acuerdo con su funcionamiento: perfiladores de inercia de alta velocidad o perfilómetros, perfilógrafos, perfiladores de peso ligero, dispositivos manuales y […]