
Los ingenieros y su papel en la seguridad vial
Concluyó el Primer Decenio de Acción por la Seguridad Vial 2011-2020, un proyecto declarado por ONU y la Organización Mundial de la Salud al que
Concluyó el Primer Decenio de Acción por la Seguridad Vial 2011-2020, un proyecto declarado por ONU y la Organización Mundial de la Salud al que
La infraestructura de la Ciudad de México está siendo afectada por los efectos del cambio climático, que se manifiestan como heladas, inundaciones, deslizamientos de tierra,
Control de calidad del agua en la Ciudad de México EL Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) lleva a cabo programas de
Combinación olanzapina/fluoxetina en depresión resistente al tratamiento: revisión de eficacia y seguridad, y problemas para el diseño de estudios William V. Bobo, Richard C. Shelton
Efecto de la depresión comórbida en la respuesta terapéutica de la depresión bipolar Mauricio Tohen et al. Laboratorios de Investigación Lilly, Indianápolis, Indiana, EUA, y
Editada con gran repercusión en Argentina, España, Alemania e Italia; la edición mexicana ya en las principales librerías Mucho, muchísimo se ha escrito y dicho acerca
Pocos saben que La noche estrellada o Los girasoles, los cuadros más famosos de una obra en su tiempo incomprendida, tenían el destino marcado: perderse
Vincent van Gogh saborea, en Pigalle número 8, su mejor almuerzo en años y lo interrumpe para doblarse de risa. París, mayo de 1890. En
Guerrero es Primero es una iniciativa de organizaciones de la sociedad civil que surge en 2015 ante el difícil panorama de México y la situación
El desbalance histórico en el desarrollo de las actividades productivas de México, evidente en la concentración del 77% del PIB en el altiplano, presenta en su vertiente positiva un gran espacio de oportunidad para el desarrollo de las regiones costeras y su entorno económico tradicional, asociado con
RECIENTES
Concluyó el Primer Decenio de Acción por la Seguridad Vial 2011-2020, un proyecto declarado por ONU y la Organización Mundial de la Salud al que
La infraestructura de la Ciudad de México está siendo afectada por los efectos del cambio climático, que se manifiestan como heladas, inundaciones, deslizamientos de tierra,
Varias regiones de nuestro país experimentan una fuerte sequía; el Valle de México, y en general la zona centro del país, no son la excepción.
Los ciclones tropicales son una amenaza seria para la población, la infraestructura y la economía de nuestro país. La falta de modelos para estimar la
El incremento en la resiliencia de la sociedad es uno de los factores en los que la bibliografía especializada en el manejo de fenómenos naturales
El desarrollo de métodos computacionales de estadística descriptiva, analítica predictiva, inteligencia artificial y visión por computadora, así como la implementación de metodologías ágiles basadas en
Estamos viviendo una auténtica revolución de la inteligencia artificial y cada vez hay más servicios que se apoyan en ella para ofrecer automatización, disminución de
La movilidad es una necesidad para el desarrollo de la sociedad. De ella, el usuario obtiene innumerables ventajas. Sin embargo, no todo es positivo: ese
El proceso de desarrollo continuo de cualquier nación se basa necesariamente en su infraestructura, la cual es diseñada, construida, operada y conservada con la participación
Desde hace 4,600 millones de años tenemos la misma cantidad de agua en el planeta. El 72% del agua de la Tierra y el 76%
DESTACADOS
La Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Agua 2023 proporcionó una nueva visión de esperanza y cooperación al reunir a gobiernos, empresas, jóvenes, mujeres,
La edición 28 de la Conferencia de las Partes, que tendrá lugar en Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos, es una reunión controversial y, para algunos,
El Sistema de Aguas de la Ciudad de México se anticipó, desde 2018, a las posibles reducciones de caudal de agua recibida. Se rehabilitaron y
En este artículo se presentan tres experiencias relativas al manejo del agua en presencia de sequías: una por medio de acciones ante el inminente vaciado
César Octavio Ramos Valdés Ingeniero civil con especialidad en Ingeniería Hidráulica. Con amplia trayectoria en el servicio público, fue subdirector general de Infraestructura Hidroagrícola en
Un legado de ingeniería y arte Es común asociar a Eiffel únicamente con su emblemática torre en París, pero su influencia se extendió mucho más