Juan Visoso del Valle. Coordinador del Comité Técnico de Infraestructura Turística del CICM.
Hay que considerar las demás oportunidades, como el turismo de negocios que se da en ciudades como la de México. Esta es una de las razones por las cuales se está desarrollando el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. De hecho, éste será una atracción en sí mismo y ofrecerá una cantidad de servicios de calidad. El turismo de playa es el más difundido, pero existen otros tipos: el de negocios, el ecológico, el histórico, el cultural y ahora el rural.
IC: El comité técnico que usted dirige pasó de llamarse Turismo a Infraestructura Turística. ¿Cuál es la razón del cambio y de qué manera está trabajando el grupo?
Juan Visoso del Valle (JVV): En general, el turismo como negocio y como industria no está directamente relacionado con la ingeniería civil. Sin duda sí tenemos mucho que aportar e materia de infraestructura para este motor de la economía mexicana.
En el antepasado Congreso Nacional de Ingeniería Civil presentamos un estudio sobre las carreteras costeras como promotoras del desarrollo turístico. Desde el centro del país se llega a la costa de manera adecuada a Acapulco y a Veracruz, por ejemplo, pero cuando se pretende ir desde Acapulco o Veracruz hacia otras ciudades costeras, la calidad de las carreteras no es la necesaria.
Consulte el diálogo completo en cicm.org.mx