
Inspección de cimentaciones en el Valle de México
Alberto Jaime Paredes Doctor en Ingeniería. Consultor privado. Walter Iván Paniagua Zavala Doctor en Ingeniería. Director de Pilotec, S.A. de C.V. Académico de posgrado en
Alberto Jaime Paredes Doctor en Ingeniería. Consultor privado. Walter Iván Paniagua Zavala Doctor en Ingeniería. Director de Pilotec, S.A. de C.V. Académico de posgrado en
Fernando Bustamante Igartúa Maestro en Ingeniería con 25 años de experiencia en el desarrollo de proyectos portuarios a nivel global. Fue director general de Puertos
Evangelina Hirata Nagasako Directora general del Organismo Nacional de Normalización y Certificación de la Construcción y la Edificación. La Norma Técnica Complementaria para el Proyecto
Propuesta coadyuvante del proyecto Eje México-Nuevo Laredo Juan Pablo Martín del Campo Martínez Estudios de doctorado en Gestión de Transporte Público. Fue director del Centro
Reyes Juárez del Ángel Vicepresidente de Planeación y Prospectiva del CICM. Al desarrollar infraestructura, los proyectos se han vuelto cada vez más complejos, con más
Norberto Domínguez Ramírez Doctor en Ingeniería Civil. Miembro de los comités técnicos Resiliencia de la Infraestructura y de Seguridad Estructural (CTSE) del CICM. Moisés Juárez
Gerardo Suárez Investigador emérito del Instituto de Geofísica de la UNAM, del cual fue director. Fue coordinador de la Investigación Científica de la UNAM. Miguel
La movilidad en las ciudades Conceptos fundamentales Carlos J Orozco. Ingeniero civil, urbanista y especialista en transporte. Consultor independiente y asesor para el Centro para
El agua, desde el punto de vista antropológico, biológico y ambientalista, está clasificada dentro del paquete de “bienes comunes”, entre los que destacan también el
La infraestructura del transporte en México En este trabajo se comentan, de manera general, los principales retos que enfrenta la infraestructura mexicana del transporte y
DESTACADOS
Las medallas olímpicas no deben ser un objetivo sino la consecuencia del éxito de una política efectiva de desarrollo y promoción del deporte en todos
Si Brasil tiene casi la quinta parte de las reservas de agua en el mundo, ¿por qué las noticias sobre la escasez de agua se
La digitalización tiene huella hídrica. Cientos de millones de metros cúbicos de agua se destinan al mantenimiento de internet. La popularización de la inteligencia artificial
Gerardo Suárez Investigador emérito del Instituto de Geofísica de la UNAM, del cual fue director. Fue coordinador de la Investigación Científica de la UNAM. Miguel