Clemente Poon Hung. Director general de Carreteras de la SCT.
Leonardo Guzmán León. Director de Apoyo Técnico de Puentes y Obras Especiales, Dirección General de Carreteras, SCT.
La infraestructura de transporte en México presenta deficiencias que obligan a llevar a cabo un gran esfuerzo de inversión pública y privada durante los próximos años, para continuar con la construcción, la modernización y la ampliación de carreteras en todas las regiones del país. El proyecto de construcción del Libramiento Norponiente de Acapulco se encuentra dentro del Programa Nacional de Infraestructura 2013-2018 de la SCT; además, forma parte de la infraestructura para promoción de la actividad turística de la región.
El Libramiento Norponiente de Acapulco es parte de un proyecto carretero cuya función es conectar las diferentes ciudades y poblaciones que están asentadas sobre las costas del estado de Guerrero.
El problema que se presenta actualmente en esta región es que la carretera existente es de muy bajas especificaciones técnicas, lo que genera altos costos de viaje y poca seguridad en el traslado. El libramiento actual une las carreteras Chilpancingo-Acapulco (libre) y Acapulco-Zihuatanejo; opera con dos carriles de circulación y una sección de 7.5 m en terreno montañoso; no se conecta con la autopista Cuernavaca-Acapulco. La otra opción disponible es cruzar por las áreas urbanas de Acapulco, donde se mezcla el tránsito de largo itinerario con el local, lo que significa altos tiempos de recorrido y velocidades muy bajas con demoras importantes, al existir varias intersecciones semaforizadas.
Consulte el artículo completo en cicm.org.mx