ARTE/CULTURA
Teatro Un tranvía llamado deseo Blanche DuBois llega a Nueva Orleans para vivir con su hermana Stella y su cuñado Stanley. Blanche, lidiando con traumas pasados y condiciones de salud mental, busca apoyo en su hermana, la única familia viva que le queda. La obra de Tennessee Williams examina la codependencia y el machismo en […]
ACTUALIZACIÓN PROFESIONAL
Tratamiento del agua potable para los países en desarrollo Contaminantes físicos, químicos y biológicos Aniruddha Bhalchandra Pandit, Jyoti Kishen Kumar Acribia, 2021 Disponer de agua potable y segura es un desafío básico al que se enfrenta el planeta y es una reclamación prioritaria en los países en desarrollo de todo el mundo. La carencia de […]
BREVES
Ciencia y datos para sociedades conscientes La Coordinación General de Investigación, Posgrado y Vinculación de la Universidad de Guadalajara, en colaboración con la Embajada de Italia en México, organizó el seminario web “Monitoreo ambiental: ciencia y datos para sociedades conscientes”, en el cual se resaltó la relevancia del monitoreo ambiental y el uso de datos […]
Contrastes en Brasil: abundancia y escasez

Si Brasil tiene casi la quinta parte de las reservas de agua en el mundo, ¿por qué las noticias sobre la escasez de agua se han vuelto tan comunes en el país en los últimos años? Hay muchas respuestas a la pregunta, desde la forma en que los recursos hídricos están repartidos geográficamente y la […]
Una nube ávida de agua

La digitalización tiene huella hídrica. Cientos de millones de metros cúbicos de agua se destinan al mantenimiento de internet. La popularización de la inteligencia artificial es un factor imprevisto que puede disparar los requerimientos de energía y agua a niveles inimaginables. Es un nuevo factor en la difícil ecuación de la sostenibilidad. Leer este artículo […]
El campo industrializado: más allá de la emisión de gases

La contaminación del agua por la agricultura y la ganadería intensivas tiene un alto costo sanitario y medioambiental. Es un problema de solución tan compleja como urgente. Tenemos que ser capaces de dar seguridad alimentaria a 8,000 millones de personas sin deteriorar el medio ambiente. Un agua libre de contaminantes indicará que lo hemos conseguido. […]
Agua y biodiversidad: la perspectiva de los anfibios

El agua es un elemento indispensable para el desarrollo y supervivencia de muchas especies. En el caso de los anfibios, la pérdida del agua en su ambiente impone un reto aún más desafiante por su alta dependencia de este recurso para su subsistencia y reproducción. Si bien los anfibios han desarrollado estrategias que les permiten […]
RIESGOS

Crisis hídrica en América Latina Hoy en día, según datos de la ONU a través de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, cerca de 2,000 millones de personas en el mundo carecen de acceso a agua potable, y la mitad de la población global enfrenta escasez severa de agua durante al menos una parte del año. […]
Renovación y transformación del IMTA

El uso eficiente del agua sigue siendo uno de los pendientes nacionales. Seguimos desaprovechando el recurso, seguimos necesitando procesos tecnológicos para medición. Pero no solo es la cuestión tecnológica: tenemos que integrar a la sociedad en esta responsabilidad de eficientar el uso del agua, involucrarla a través de procesos participativos o mediante un programa nacional […]
Situación actual y expectativas del Tratado de Aguas de 1944 México-EUA

Los estados de Chihuahua, Coahuila y Tamaulipas forman parte de la federación de los Estados Unidos Mexicanos, y como tales están sujetos a los derechos y obligaciones que se consagran en su Constitución política. Conforme a lo anterior, están obligados a cumplir con los tratados internacionales signados por la federación, entre ellos el Tratado sobre […]