16 enero, 2025 3:02 pm

En México los accidentes de tránsito provocan más de 16 mil muertes al año, 40% de las cuales corresponden a usuarios vulnerables. En 2014 se informó de 1,396 usuarios de motocicletas muertos por accidentes de tránsito y en la última década se observa un crecimiento acelerado del uso de estos vehículos y de las víctimas de sus accidentes, por lo que es de vital importancia la implementación de programas de concientización sobre la vulnerabilidad de este tipo de usuarios y otras medidas con el fin de frenar las consecuencias fatales de los accidentes.

Nadia Gómez González y Alberto Mendoza Díaz


De acuerdo con el Instituto Vial Ibero-Americano (2015), el término “usuario vulnerable” engloba peatones, ciclistas y usuarios de motocicleta que utilizan las vías en sus desplazamientos y que, al disponer de una menor protección que los conductores y pasajeros de coches y otros vehículos a motor de mayor tamaño, tienen una probabilidad superior de resultar heridos en caso de accidente y de que sus heridas sean más graves.

Consulte el artículo completo en www.amivtac.org

Compartir en:

DESTACADOS

TEMA DE PORTADA

Desarrollo Innovación y resiliencia en la gerencia de proyectos Claves para el futuro de la infraestructura En este artículo se examinan las tendencias emergentes en

Leer más »

GESTIÓN

Un nuevo sistema de planeación hídrica en México El objetivo más importante de un sistema de planeación hídrica debe ser el lograr una gestión eficiente

Leer más »

HISTORIA

Kilómetro 0 en México La historia de los países, el nuestro incluido, está signada por la construcción de caminos y carreteras que van originando su

Leer más »

URBANISMO

Hacia un futuro más eficiente y sostenible Wise cities, la siguiente generación de las smart cities* En este trabajo se presentan las características frecuentes de

Leer más »

TRANSPORTE

TEMA DE PORTADA Innovaciones técnicas en el  Tren Interurbano México-Toluca Manuel Eduardo Gómez Parra Director general de Desarrollo Ferroviario y Multimodal. Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones

Leer más »