16 marzo, 2025 8:51 pm

Debido al alto costo que tendría y al largo tiempo que tomaría la implantación de otras alternativas, se prevé que el abastecimiento de agua de la Ciudad de México y la Zona Metropolitana continúe por muchos años dependiendo de forma sustancial de los recursos subterráneos. Un aspecto ligado a la administración del recurso subterráneo en la Zona Metropolitana del Valle de México es el hundimiento del terreno, asociado a la explotación de agua subterránea y a la alta compresividad de la arcilla.

A la sobreexplotación deben agregarse los procesos geoquímicos que tienen lugar en la cuenca subterránea: por una parte, los de causas naturales, entre los que destacan los originados por la composición química de las arcillas, y por otra los antropogénicos, provocados por la actividad industrial y las descargas domésticas.

La vida de la población y la economía de la región dependen básicamente del acuífero, por lo que la mayor preocupación es su futuro, concretamente su vida útil y la mejor forma de conservarlo y manejarlo.

Aproximadamente 75% de los casi 20 millones de habitantes de la ZMVM dependen del agua subterránea, y dentro del valle unos 11 m3/s de esa agua se emplean en la agricultura, en especial para el cultivo de alfalfa y maíz forrajero.

Seguir leyendo: https://issuu.com/helios_comunicacion/docs/h2o_-_enero-marzo

Compartir en:

DESTACADOS

INGENIERÍA SÍSMICA

TEMA DE PORTADA Microsismos en la megalópolis Gerardo Suárez Investigador emérito del Instituto de Geofísica de la UNAM, del cual fue director. Fue coordinador de

Leer más »

TEMA DE PORTADA

Desarrollo Innovación y resiliencia en la gerencia de proyectos Claves para el futuro de la infraestructura En este artículo se examinan las tendencias emergentes en

Leer más »

GESTIÓN

Un nuevo sistema de planeación hídrica en México El objetivo más importante de un sistema de planeación hídrica debe ser el lograr una gestión eficiente

Leer más »

HISTORIA

Kilómetro 0 en México La historia de los países, el nuestro incluido, está signada por la construcción de caminos y carreteras que van originando su

Leer más »

URBANISMO

Hacia un futuro más eficiente y sostenible Wise cities, la siguiente generación de las smart cities* En este trabajo se presentan las características frecuentes de

Leer más »