Anclajes de expansión postinstalados
Gustavo Adolfo Pineda Verduzco. Gerente de Anclajes, Hilti Mexicana. Los ingenieros, arquitectos y constructores deben pensar siempre en la seguridad que brindan a los usuarios de una edificación y en que los anclajes son una parte primordial de ella, sobre todo ante la eventualidad de un sismo. Las certificaciones dan la certeza del comportamiento de […]
Sociedad por acciones simplificada
León Felipe Campos Magaña. Asociado de VGG Consultores. Con el fin de que las sociedades micro y pequeñas puedan ser sostenibles a lo largo del tiempo mediante un proceso de institucionalización gradual, se creó la figura de sociedad por acciones simplificada. En este artículo se discuten los pros y los contras de esta disposición. El […]
La ética en el sector público de México
Raúl Alberto Zempoalteca Ramírez. Integrante de la Comisión de Desarrollo de Contabilidad y Auditoría Gubernamental sur del Colegio de Contadores Públicos de México. La sociedad mexicana vive tiempos difíciles de pérdida de valores, desconfianza, falta de credibilidad, deshonra y decepción, de forma contraria a la naturaleza humana de hacer lo correcto. Las experiencias de casos de […]
Garantizar la continuidad de obras para beneficio social
Charbel Jorge Estefan Chidiac. Presidente de la Comisión de Infraestructura de la Cámara de Diputados. Tendrán prioridad los proyectos con mayor efecto positivo en la economía. Para la correcta ejecución de las obras, los proyectos deben presentar beneficios sociales cuantificables, viabilidad técnica y factibilidad jurídica y ambiental. ¿Es suficiente el monto asignado en el Presupuesto […]
Acero, alternativa conveniente en aeropuertos
Héctor Soto Rodríguez. Director general del Centro Regional de Desarrollo en Ingeniería Civil. En una estructura de acero, las oscilaciones y las aceleraciones en el suelo se reducen; el riesgo y peligro sísmico que da lugar a fallas estructurales o colapso catastrófico puede ser remoto. No obstante, es necesario tomar precauciones especiales en su diseño, fabricación […]
La forma inteligente de construir espacios
Enrique Caballero Sánchez. Jefe de Investigación de Mercado, Novidesa. En la actualidad, los responsables de planificar, solucionar y construir edificios y ciudades requieren materiales y sistemas que cumplan con las exigencias de calidad que demanda un mercado cada día más perfeccionista en ámbitos sociales, económicos, estéticos, tecnológicos y, más recientemente, respetuosos del medio ambiente. Hace […]
Fondeo de infraestructura a través de las Afore
José Antonio Hernández Balbuena. Director del Centro de Estudios Económicos del Sector Construcción, CMIC. Con las reformas estructurales se crea la posibilidad de que las Afore tengan un papel más protagónico en el financiamiento de proyectos y empresas, al permitir su participación en el impulso de sectores que antes se encontraban reservados a la esfera […]