17 abril, 2025 12:48 pm

Manuel Alejandro Rodríguez Suárez: Coordinador de Ingeniería de Costos
en la Construcción, Centro Nacional de Ingeniería de Costos, CMIC.

Omar Josué López Alanís: Gerente de Ingeniería de Costos en la Construcción,
Centro Nacional de Ingeniería de Costos, CMIC.

Es importante que las dependencias y entidades consideren en sus tabuladores la actualización y la correcta integración de los costos horarios, a fin de que las propuestas económicas que son evaluadas cumplan con lo requerido por el Reglamento de la Ley de Obras Públicas, y que en las bases de licitación establezcan el mecanismo de ajuste de costos para reconocer las variaciones en la paridad cambiaria

figura 1
Estructura del costo horario de maquinaria y equipo.

El costo horario es una definición comúnmente utilizada en la industria de la construcción y se refiere al costo por hora efectiva de trabajo en la utilización de la maquinaria o equipo. Es importante mencionar que está integrado por los costos fijos, de consumo y de operación de la maquinaria, los cuales asimismo se calculan por hora efectiva de trabajo. En la figura 1 se muestra la estructura del costo horario.

 

El Reglamento de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas (RLOPSRM) señala que el costo horario directo de maquinaria o equipo de construcción es el que se deriva del uso correcto de las máquinas o equipos adecuados y necesarios para la ejecución del concepto de trabajo, de acuerdo con lo estipulado en las normas de calidad y especificaciones generales y particulares. Dicho costo resulta de dividir el importe del costo horario de la hora efectiva de trabajo entre el rendimiento de dicha maquinaria o equipo.

Para efectos del cálculo, el RLOPSRM indica que deberá considerarse el costo de estos activos para la construcción nuevos; también menciona que debe tomarse en cuenta su operación y uso adecuado, de acuerdo con su capacidad y especialidad para desarrollar el concepto de trabajo de que se trate.

gráfica 1
Comportamiento del dólar (enero 2015-mayo 2016)

El costo horario de operación es el que se deriva del pago del salario al personal encargado de operar la maquinaria por hora efectiva de trabajo, personal que debe llevar a cabo las revisiones de mantenimiento diarias con el objetivo de que la maquinaria o equipo de construcción se encuentre en buenas condiciones para ejecutar los trabajos. Se considera que el operador tarda hasta 20% del turno en realizar dicha tarea, lo que dependerá de las características y la complejidad de lo utilizado.

 

Afectación del cambio en la paridad del dólar

El costo horario de la maquinaria y de las refacciones se ha visto afectado debido al cambio en la paridad del dólar que se ha presentado en los últimos meses, ya que la mayor parte de los costos de adquisición están expresados en dólares. Por ello es primordial la actualización de los costos en los procesos de licitación de obra pública. En la gráfica 1 se puede observar que de enero de 2015 a mayo de 2016 el dólar presentó un incremento de 23.03 por ciento.

Con la finalidad de que se comprenda mejor el efecto que tiene el cambio en la paridad del dólar, en la tabla 1 se presentan las variaciones en los costos horarios de algunos de los equipos más utilizados en la construcción, y en la gráfica 2 pueden apreciarse con mayor detalle dichas variaciones.

tabla 1
Variación del costo horario

Conclusión

El costo de adquisición de la maquinaria y equipo de construcción ha presentado un incremento debido a las variaciones en la paridad cambiaria, y esto afecta los costos horarios; en el periodo enero 2015-mayo 2016 éstos aumentaron en más de 15%, lo que no se refleja de forma lineal debido a que su estructura está conformada por los costos fijos, de consumo y de operación.

Por tal motivo, es importante considerar la actualización del costo de adquisición, así como de los consumos, ya que si bien el costo del combustible ha presentado un decremento, esto no compensa el incremento al valor de la maquinaria y de sus refacciones. Por ende, no se contará con el retorno de inversión, y el cobro por la utilización de la maquinaria sólo servirá para el pago de los sueldos de los operadores y para los gastos en combustibles.

gráfica 2
Variaciones del costo horario del cargador retroexcavador Caterpillar 416D

Finalmente, es primordial que las dependencias y entidades consideren en sus tabuladores la actualización y la correcta integración de los costos horarios, a fin de que las propuestas económicas evaluadas cumplan con lo requerido por el RLOPSRM, y que en las bases de licitación establezcan el mecanismo de ajuste de costos para reconocer las variaciones en la paridad cambiaria

 

 

 

Compartir en:

DESTACADOS

INGENIERÍA SÍSMICA

TEMA DE PORTADA Microsismos en la megalópolis Gerardo Suárez Investigador emérito del Instituto de Geofísica de la UNAM, del cual fue director. Fue coordinador de

Leer más »

TEMA DE PORTADA

Desarrollo Innovación y resiliencia en la gerencia de proyectos Claves para el futuro de la infraestructura En este artículo se examinan las tendencias emergentes en

Leer más »

GESTIÓN

Un nuevo sistema de planeación hídrica en México El objetivo más importante de un sistema de planeación hídrica debe ser el lograr una gestión eficiente

Leer más »

HISTORIA

Kilómetro 0 en México La historia de los países, el nuestro incluido, está signada por la construcción de caminos y carreteras que van originando su

Leer más »

URBANISMO

Hacia un futuro más eficiente y sostenible Wise cities, la siguiente generación de las smart cities* En este trabajo se presentan las características frecuentes de

Leer más »