Reconocimiento a la mujer por su legado y trascendencia profesional

El pasado 8 de marzo de 2023, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la Sociedad Mexicana de Ingeniería Geotécnica entregó el Primer Reconocimiento a la Mujer por su Legado y Trascendencia Profesional a la maestra Leda Speziale San Vicente. El Reconocimiento a la Mujer por su Legado y Trascendencia […]
Reconocimiento a Walter Paniagua Espinoza

En el marco del 93 aniversario de la Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, celebrado el pasado 27 de febrero de 2023, se nombró a nuestro socio Walter Paniagua Espinoza Ingeniero Destacado 2023. La ceremonia estuvo a cargo del director de la facultad, Ramiro Silva Orozco, y se […]
Toma protesta la nueva Mesa Directiva de la SMIG 2023-2024

El pasado jueves 9 de febrero, en las instalaciones del Colegio de Ingenieros Civiles de México, se llevó a cabo la 5ª Conferencia Enrique Tamez González, titulada “Del diseño a la construcción de cimentaciones – Enseñanzas de Enrique Tamez González”, impartida por Elvira León Plata. Antes de ello, Raúl López Roldán expuso la trayectoria del […]
Nombramiento a Gabriel Auvinet Guichard

En sesión solemne del 19 de enero de 2023, el Consejo Nacional del Seminario de Cultura Mexicana (SCM) aprobó por unanimidad otorgar el nombramiento de Miembro Honorario a Gabriel Auvinet Guichard, distinguido socio y expresidente (1991-1992) de la SMIG. El nombramiento le fue otorgado por sus excepcionales logros académi- cos y en reconocimiento de su […]
Análisis de problemas geotécnicos mediante el método del punto material

El 28 de octubre de 2022 se llevó a cabo de manera virtual el seminario “Análisis de problemas geotécnicos mediante el método del punto material (MPM)”, impartido por José León González Acosta, quien es investigador posdoctoral en la Universidad Técnica de Delf, en Países Bajos, y especialista en simulación numérica aplicada a la ingeniería con […]
Lecciones aprendidas en la medición de energía para ensayos SPT
El día 26 de octubre de 2022, en el auditorio “José Luis Sánchez Bribiesca” de la Torre de Ingeniería de la UNAM, se impartió el seminario “Lecciones aprendidas en la medición de energía para ensayos SPT, análisis de casos”, organizado por el Instituto de Ingeniería de la UNAM, la SMIG, la Sociedad Chilena de Geotecnia […]
Los corruptores

Jorge Zepeda Patterson Planeta, 2013 Tomás, periodista que no está pasando por su mejor momento profesional, escribe en su columna sobre el asesinato de una actriz (Pamela Dosantos) que había tenido una vida muy cercana a distintos políticos y que, en consecuencia, conocía muchos secretos de los altos niveles del poder. Por descuido, el periodista […]
Cronología de la Universidad Nacional Autónoma de México 1910-1994

1951 Año de especial significación, ya que en él se celebró el IV centenario de la fundación de la Real y Pontificia Universidad de México. Al efecto se llevaron a cabo los festejos conmemorativos que incluyeron, como aspectos más destacados, la imposición del Doctorado Honoris Causa a un grupo de personas de la ciencia, las […]
Comentario de Ralph B. Peck acerca del reglamento de construcción
Aquí se presenta una reflexión de Ralph Peck sobre los reglamentos de construcción, a pregunta expresa. Walter I. Paniagua Zavala Pilotec, S.A. de C.V. En el marco del la 2ª Conferencia Nabor Carrillo, dictada por el profesor Ralph B. Peck en 1974, durante la sesión de preguntas y respuestas Gabriel Auvinet preguntó al conferencista su […]
Reflexiones sobre las conferencias internacionales

Harry G. Poulos Profesor emérito de la Universidad de Sydney, Australia. La primera conferencia internacional de la ISSMGE a la que asistí fue la 7ª, en la Ciudad de México, en 1969. En ese tiempo yo era un joven académico y estaba intimidado por la presencia de brillantes luminarias de la mecánica de suelos: Skempton, […]