RESEÑAS
TESIS Estudio de una metodología para la deconvolución de señales sísmicas en materiales elastoplásticos Tesis de Eduardo Daniel Hernández Tiempo Para obtener el grado de maestro en Ingeniería Programa de Maestría y Doctorado en Ingeniería. Universidad Nacional Autónoma de México. Tutor: Miguel Ángel Mánica Malcom Al realizar análisis numéricos de interacción dinámica suelo-estructura, por ejemplo […]
NOTA TÉCNICA

Conflictos en el subsuelo Walter I. Paniagua Pilotec, SA de CV Roberto Avelar Cajiga IEC, SA de CV En las ciudades, especialmente en las grandes urbes como la Ciudad de México, es cada vez más amplio el uso que se hace del espacio del subsuelo. Se emplea para colocar infraestructura municipal (agua, electricidad, teléfono, gas, […]
NOTA TÉCNICA

¿Qué son los depósitos profundos en la estratigrafía de la cuenca del Valle de México? José Luis Rangel Núñez Doctor en Ingeniería. En este trabajo se pretende dar una visión general de los Depósitos Profundos a partir de la información que actualmente existe, principalmente desde el punto de vista de su origen, su composición y […]
TEMA DE PORTADA ❘ ARTÍCULO TÉCNICO

La resistencia al corte no drenada del suelo Miguel A. Mánica Instituto de Ingeniería, Universidad Nacional Autónoma de México Antonio Gens Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental, Universidad Politécnica de Cataluña, España Efraín Ovando Shelley Instituto de Ingeniería, Universidad Nacional Autónoma de México En este artículo se presenta una descripción racional del concepto de la […]
ÁMBITO ACADÉMICO
Comunicación corta: (Qué) Enseñar o no enseñar Ahí está el detalle* En este artículo se hace una profunda reflexión sobre cómo enseñar ingeniería geotécnica para adaptarla a las condiciones que se viven actualmente en la práctica. Se destaca la importancia del aprendizaje de los conceptos básicos para explicar, lo mejor posible, el comportamiento del suelo […]