Federico Mooser fue protagonista indiscutible en la construcción del México moderno. Conoció la geología del Valle de México como la palma de su mano, y también la de gran parte del territorio nacional. Participó en cada una de las obras de infraestructura de todos los tamaños construidas en el Valle de México – los monumentales túneles del Sistema del Drenaje Profundo y las líneas del metro son algunos ejemplos–, pero también en el resto del país: Laguna Verde fue elegido por él para construir allí la central nuclear.

Fue ingeniero geólogo y un intelectual en todo el sentido del concepto; culto, muy ameno, divertido y didáctico conversador con quien podía uno pasarse horas… incansable, curioso, inquieto, a sus 97 años seguía calzándose sus botas y su casco, echaba mano de los planos y plumas que eran parte de su indumentaria, y cuando era necesario cargaba una pala y un pico.
Nació un 2 de diciembre de 1923 en la Ciudad de México y abandonó su cuerpo este 18 de octubre de 2021. Su personalidad y sus aportaciones a México dejan una huella imborrable. Por ello sigue presente entre quienes lo quisieron, lo respetaron y lo admiraron.
Aquí ofrecemos su testimonio en dos entrevistas que le realizamos: y FedericoMooser-Geotecnia-Página 3-septiembre2013 y FedericoMooser-H2O-página 12-enero2015