16 enero, 2025 4:57 pm

Agustín Deméneghi Colina. Profesor de la Facultad de Ingeniería, UNAM.

Se presenta en este artículo un procedimiento para el diseño geotécnico de cimentaciones parcialmente compensadas con pilotes de fricción, que comprende la revisión de los estados límite de falla y de servicio del terreno de cimentación, con el propósito de esclarecer el comportamiento de cimentaciones de fricción que se han usado en la Ciudad de México. Se incluye además un ejemplo para ilustrar la aplicación del método.

 

  1. Introducción

En edificios de mediano tamaño se puede emplear como fundación una cimentación parcialmente compensada con pilotes de fricción. En esta clase de cimentación, una fracción del peso total del inmueble se transmite en el contacto losa-terreno de cimentación y la fracción restante se manda a los pilotes. Para que se produzca una presión de contacto entre losa y suelo se hace necesario que los pilotes de fricción trabajen a la falla, con un factor de seguridad igual a 1.

 

Consulte el artículo completo en www.smig.org.mx

Compartir en:

DESTACADOS

TEMA DE PORTADA

Desarrollo Innovación y resiliencia en la gerencia de proyectos Claves para el futuro de la infraestructura En este artículo se examinan las tendencias emergentes en

Leer más »

GESTIÓN

Un nuevo sistema de planeación hídrica en México El objetivo más importante de un sistema de planeación hídrica debe ser el lograr una gestión eficiente

Leer más »

HISTORIA

Kilómetro 0 en México La historia de los países, el nuestro incluido, está signada por la construcción de caminos y carreteras que van originando su

Leer más »

URBANISMO

Hacia un futuro más eficiente y sostenible Wise cities, la siguiente generación de las smart cities* En este trabajo se presentan las características frecuentes de

Leer más »

TRANSPORTE

TEMA DE PORTADA Innovaciones técnicas en el  Tren Interurbano México-Toluca Manuel Eduardo Gómez Parra Director general de Desarrollo Ferroviario y Multimodal. Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones

Leer más »