Agustín Deméneghi Colina. Profesor de la Facultad de Ingeniería, UNAM.
Se presenta en este artículo un procedimiento para el diseño geotécnico de cimentaciones parcialmente compensadas con pilotes de fricción, que comprende la revisión de los estados límite de falla y de servicio del terreno de cimentación, con el propósito de esclarecer el comportamiento de cimentaciones de fricción que se han usado en la Ciudad de México. Se incluye además un ejemplo para ilustrar la aplicación del método.
- Introducción
En edificios de mediano tamaño se puede emplear como fundación una cimentación parcialmente compensada con pilotes de fricción. En esta clase de cimentación, una fracción del peso total del inmueble se transmite en el contacto losa-terreno de cimentación y la fracción restante se manda a los pilotes. Para que se produzca una presión de contacto entre losa y suelo se hace necesario que los pilotes de fricción trabajen a la falla, con un factor de seguridad igual a 1.
Consulte el artículo completo en www.smig.org.mx