17 junio, 2025 8:25 pm

El sistema de monitoreo de la integridad estructural ha mostrado su valía y justificado su inversión ante la falla del anclaje superior de uno de los tirantes del puente Río Papaloapan, al proporcionar información para la toma de decisiones inmediatas y el seguimiento de las acciones de conservación. En este trabajo se describe la forma de utilizar la información del monitoreo para conocer los hechos antes, durante y después de la falla, así como el efecto estructural que ésta tuvo sobre la obra.

Francisco J. Carrión Viramontes, Juan A. Quintana Rodríguez,  Saúl E. Crespo Sánchez y Miguel Martínez Madrid


En los últimos 15 años, los desarrollos tecnológicos en instrumentación, comunicaciones, sistemas computacionales y métodos de análisis estructural han favorecido e impulsado en diversas aplicaciones el monitoreo de la integridad estructural o SHM (structural health monitoring). A la fecha éste se utiliza en ductos, túneles, turbinas de viento, puentes, monumentos históricos y grandes edificios, entre los casos más comunes. El desarrollo ha sido de tal magnitid que en escala mundial se ha impulsado una nueva disciplina dentro de la ingeniería civil, conocida como civiónica, la cual es una amalgama de las ingenierías en sistemas, electrónica y civil, siguiendo el ejemplo de la aviónica o mecatrónica, y que representa una visión del futuro de la ingeniería civil.

Consulte el artículo completo en www.amivtac.org

Compartir en:

DESTACADOS

AGUA EN EL MUNDO

Contrastes en Brasil: abundancia y escasez Si Brasil tiene casi la quinta parte de las reservas de agua en el mundo, ¿por qué las noticias

Leer más »

TECNOLOGÍA

Una nube ávida de agua La digitalización tiene huella hídrica. Cientos de millones de metros cúbicos de agua se destinan al mantenimiento de internet. La

Leer más »

INGENIERÍA SÍSMICA

TEMA DE PORTADA Microsismos en la megalópolis Gerardo Suárez Investigador emérito del Instituto de Geofísica de la UNAM, del cual fue director. Fue coordinador de

Leer más »

TEMA DE PORTADA

Desarrollo Innovación y resiliencia en la gerencia de proyectos Claves para el futuro de la infraestructura En este artículo se examinan las tendencias emergentes en

Leer más »

GESTIÓN

Un nuevo sistema de planeación hídrica en México El objetivo más importante de un sistema de planeación hídrica debe ser el lograr una gestión eficiente

Leer más »