14 julio, 2025 3:19 am

Edgar Tungüí Rodríguez. Secretario de Obras y Servicios de la Ciudad de México.

La expansión urbana y el crecimiento demográfico acelerados pueden convertirse en elementos que actúen contra el derecho a una movilidad eficiente, pues la creación de infraestructura no siempre se concilia con la necesidad de traslados rápidos, seguros y cómodos.

El reto para los gobiernos de las grandes urbes es ofrecer alternativas de transporte público de mediana y alta capacidad a corto plazo pero con una planeación de largo alcance, con la intención de que –tanto en el presente como en el futuro– las personas pasen menos tiempo en el tráfico.

En escala mundial, el crecimiento del índice de motorización en las ciudades ha dado como resultado un incremento de hechos de tránsito y tasas de mortalidad.

Consulte el artículo completo en cicm.org.mx

Compartir en:

DESTACADOS

Una nube ávida de agua

La digitalización tiene huella hídrica. Cientos de millones de metros cúbicos de agua se destinan al mantenimiento de internet. La popularización de la inteligencia artificial

Leer más »