22 septiembre, 2023 4:56 pm

NAICM. Luego de pruebas y debate, la precarga es la opción

Diálogo con Federico Patiño Márquez, director general del Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México.

El de la zona del NAICM es un suelo complicado, no menos complejo que el del actual aeropuerto; las características en ambos son prácticamente iguales; se tiene experiencia de trabajo en esos suelos. No hemos escatimado en realizar ensayos, de forma especial en tipos de cimentación.

 

Daniel N. Moser: Una obra del tamaño y complejidad del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM) plantea enormes desafíos. ¿Se está cumpliendo en tiempo y forma con lo presupuestado?

Federico Patiño Márquez: Hay varios frentes. El avance de la obra va, en términos generales, de acuerdo con el programa; tenemos una reunión semanal todos los lunes con la Gerencia del Proyecto, los ingenieros, los arquitectos, los supervisores y los residentes de obra para revisar proyecto por proyecto. Algunos van de acuerdo con el programa, otros van más avanzados y otros con algún atraso, que en las reuniones semanales se atiende para ponerlos en tiempo.

La primera etapa, que fue la de planeación, diseño y elaboración de proyectos ejecutivos, está prácticamente concluida; en materia de proyectos ejecutivos debemos estar al 90%. Este año vamos a terminar con el 85 a 90% de las obras licitadas y contratadas.

 

Puedes leer el diálogo completo en la revista Vías Terrestres 49, disponible en el sitio web de la AMIVTAC o en el siguiente enlaceVT 49

Compartir en:

DESTACADOS