La SMIG, motivo de orgullo técnico
Como miembro de la actual Mesa Directiva 2023-2024, deseo agradecer a todos los integrantes de nuestra querida sociedad técnica su apoyo a todos los proyectos de capacitación que hemos emprendido, principalmente en este año en el que se conmemoró el 66 Aniversario de la SMIG y en el que paulatinamente se regresó a los cursos presenciales.
Hago un reconocimiento especial al Consejo Editorial de la revista Geotecnia, que ha sido vanguardista en la selección del contenido de nuestra publicación, hecho que ha sido ponderado por diferentes especialistas de nuestro gremio a nivel nacional e internacional.
La SMIG se ha fortalecido gracias a la integración de nuevos socios y a su participación en el desarrollo de las diferentes actividades llevadas a cabo en diversas modalidades, como conferencias, cursos, seminarios y simposios, que suman más de 53 eventos técnicos a la fecha de publicación de esta edición; la organización de algunas de ellas fue compartida con otras sociedades e instituciones técnicas.
Hemos modificado el boletín semanal y el sitio web de la SMIG con un diseño vanguardista y amigable, con el propósito de facilitar su consulta; en ellos se incluye información oportuna, la videoteca y la biblioteca digital, entre otros.
Las ingenieras geotecnistas de nuestra sociedad técnica participamos activamente en el evento del Día Internacional de la Mujer, apoyado por el Comité Women in Deep Foundations México, con el que nos sumamos a destacar el papel de la mujer en la ingeniería geotécnica.
La interacción con las nuevas generaciones de ingenieros geotecnistas ha crecido exponencialmente a través de los capítulos estudiantiles; este año, 16 capítulos, 13 de licenciatura y tres de posgrado, rindieron protesta en diferentes instituciones educativas.
Otro gran logro técnico de este 2023 fue el premio “Javier Barros Sierra” al Mejor Libro de Ingeniería Civil otorgado por el Colegio de Ingenieros Civiles de México al libro Temas selectos de análisis numérico aplicados a la ingeniería geotécnica, editado por la SMIG con motivo de su 65 aniversario.
La Sociedad Mexicana de Ingeniería Geotécnica es motivo de orgullo técnico, porque nos innovamos y actualizamos con las nuevas tecnologías que existen en el mercado internacional y nacional, con el objetivo de ofrecer a nuestros asociados todo el conocimiento técnico de vanguardia para desarrollar los proyectos geotécnicos con la ética y el profesionalismo que requiere nuestro país.
María del Carmen Cabrera Velázquez
Geotecnia, año 13, núm. 270, diciembre 2023 – febrero 2024, es una publicación trimestral editada por la Sociedad Mexicana de Ingeniería Geotécnica, A.C. Valle de Bravo 19, colonia Vergel de Coyoacán, alcaldía Tlalpan, CP 14340, teléfono (55) 5677 3730 · www.smig.org.mx. Editor responsable: Carlos Roberto Torres Álvarez. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo núm. 04-2017-060819470900-102. ISSN: 2594-1542, ambos otorgados por el Instituto Nacional de Derecho de Autor. Licitud de título y contenido 17156, otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Impresa por Ediciones de la Sierra Madre, S.A. de C.V., 8 de Septiembre 42, colonia Daniel Garza, alcaldía Miguel Hidalgo, CP 11830, Ciudad de México. Este número se terminó de imprimir el 30 de noviembre de 2023, con un tiraje de 100 ejemplares.
Los artículos firmados son responsabilidad de los autores y no reflejan necesariamente la opinión de la SMIG. Los textos publicados, no así los materiales gráficos, pueden reproducirse total o parcialmente siempre y cuando se cite la revista Geotecnia como fuente. Para todo asunto relacionado con la revista Geotecnia, dirigirse a helios@heliosmx.org.
Costo de recuperación $70, números atrasados $79. Suscripción anual $210. Los socios de la SMIG la reciben en forma gratuita.