Instituto de Capacitación de la Industria de la Construcción
En medio del distanciamiento social, en condiciones muy particulares y sin duda históricas debido a la contingencia sanitaria por el Covid-19, el pasado 19 de abril la CMIC celebró los 42 años de la fundación de su Instituto de Capacitación de la Industria de la Construcción (ICIC). Nos encontramos a ocho años de celebrar medio siglo de historia.
En estos primeros 42 años, el ICIC ha impartido 459,490 cursos de capacitación, recibido en sus aulas a 4,116,568 personas y acumulado 87,450,693 horas hombre de capacitación. En los últimos nueve años, ha certificado la competencia laboral de 12,659 trabajadores vinculados a la industria de la construcción.
El primer semestre del año 2020 se ha convertido en un parteaguas en la historia. Si bien los modelos establecidos venían transformándose con el paso de los años, en un periodo muy corto se han visto obligados a transformarse radicalmente. La dinámica familiar, los procesos de trabajo, la educación, la economía, la salud, el entretenimiento, la vida social, los cultos religiosos y muchos otros han sido trastocados.
Es necesario reconocer que algunos avances tecnológicos han respondido a la altura de esta “nueva realidad”, o mejor dicho, nuestras nuevas necesidades nos han permitido exigir una respuesta más ágil para dar continuidad a nuestros compromisos personales y profesionales. Un ejemplo tangible de esto es la construcción de un hospital en China en un tiempo récord de siete días.
Sin duda, la llegada del Covid-19 aceleró la necesidad de las organizaciones de buscar alternativas para hacer más eficientes los procesos productivos, así como la manera en que debe acercarse el contenido de información, formación, educación y capacitación a los colaboradores.
En la mayoría de los países, ante el embate de la pandemia, el sector educativo formal fue el primero en detener sus actividades presenciales por las medidas de distanciamiento social emitidas por las autoridades sanitarias. La capacitación presencial para el desarrollo de habilidades de las personas –la fuerza productiva de las empresas– no podía ser la excepción.
La capacitación del personal constituye un reto: debe ser útil, eficiente y ágil, y alinear las competencias del participante y las necesidades de la empresa, pero además debe brindarse de la mejor manera a efecto de lograr lo anterior. Cuando la capacitación se provee a distancia, ese reto se vuelve más desafiante.
En respuesta a estos escenarios, desde el inicio de esta crisis la CMIC, a través del ICIC, se planteó sacar lo mejor de sus integrantes haciendo honor a su historia y viendo las ventanas de oportunidad, para mantenerse firme en su misión institucional de entregar servicios de capacitación a sus empresas afiliadas y ayudarles a pasar lo mejor posible la pandemia.
Lo estamos logrando gracias al arduo trabajo en equipo de las 44 delegaciones de la cámara y las oficinas centrales, con el apoyo de los instructores, parte fundamental de nuestra historia, así como con aliados estratégicos como la Fundación de la Industria de la Construcción. Actualmente se están generando y diseñando contenidos de las diferentes áreas de especialidad aplicables al sector de la construcción, para ofrecerlos en una nueva modalidad en línea a la que se ha denominado “Capacitación a distancia por videoconferencia ICIC”.
Además, existe desde hace 20 años el portal www.eicic.org, en el que se encuentra disponible una oferta cursos de aprendizaje autónomo a los cuales el participante puede acceder en el momento que lo desee.
Usted puede consultar la oferta de capacitación (la cual incluye encuentros completamente gratuitos para los afiliados) en nuestras redes sociales, con personal de capacitación en la delegación CMIC de su localidad y en el micrositio www.cmic.org.mx/covid19/capacitacion-vc.cfm.
De seguro, cuando pase la pandemia, regresaremos a las aulas para capacitar como lo hemos hecho tradicionalmente; sin embargo, la capacitación a distancia ha llegado para quedarse, y aprovecharemos los aprendizajes de esta crisis para ampliar de forma exponencial nuestros servicios, aun más allá de las fronteras de nuestro país.
Gracias a todos los que han confiado en nosotros en estos primeros 42 años. Capacitar es construir.