16 marzo, 2025 7:16 pm

José Luis Fernández Zayas

La atención creciente a la sustentabilidad afecta a la industria de la construcción en sus normas, la selección de materiales, la elaboración de proyectos que se orientan a toda la vida de la obra y su operación y mantenimiento cotidianos. En todos estos pasos se privilegia la eficiencia energética y las energías limpias. En este artículo se destacan algunas de las nuevas técnicas, generalmente basadas en condiciones arquitectónicas de mucha antigüedad, que se refieren a prácticas en la construcción mexicana en los tiempos recientes y a muchas otras experiencias de diversas naciones. Este trabajo incluye algunas de las nuevas usanzas profesionales a este respecto y los conceptos que, bien aplicados, resultan en un nuevo negocio de alta calidad.

Las principales fuentes de energía limpia son la hidroelectricidad, la energía eólica, la solar, la bioenergía y la geotermia. Muchos autores incluyen la energía nuclear en esta lista, pero en México esta forma de energía participa con una pequeña fracción del total. Las proporciones mundiales que se ilustran en la gráfica son muy similares a las que guarda México, con la hidroelectricidad como dominante y la eólica en seguida. Nuestro país genera 20% del total de su energía con estas fuentes limpias, y la meta es que esa fracción alcance el 35%, al menos, en 2024.

Consulte el artículo completo en cicm.org.mx

Compartir en:

DESTACADOS

INGENIERÍA SÍSMICA

TEMA DE PORTADA Microsismos en la megalópolis Gerardo Suárez Investigador emérito del Instituto de Geofísica de la UNAM, del cual fue director. Fue coordinador de

Leer más »

TEMA DE PORTADA

Desarrollo Innovación y resiliencia en la gerencia de proyectos Claves para el futuro de la infraestructura En este artículo se examinan las tendencias emergentes en

Leer más »

GESTIÓN

Un nuevo sistema de planeación hídrica en México El objetivo más importante de un sistema de planeación hídrica debe ser el lograr una gestión eficiente

Leer más »

HISTORIA

Kilómetro 0 en México La historia de los países, el nuestro incluido, está signada por la construcción de caminos y carreteras que van originando su

Leer más »

URBANISMO

Hacia un futuro más eficiente y sostenible Wise cities, la siguiente generación de las smart cities* En este trabajo se presentan las características frecuentes de

Leer más »