14 julio, 2025 3:34 am

En una iniciativa liderada por el Instituto Mexicano del Petróleo y apoyada por el sector energético del país para generar las tecnologías y formar los recursos humanos calificados requeridos por la industria nacional para la producción de aceite y gas en campos localizados en aguas profundas y ultraprofundas del Golfo de México, se desarrolla el Centro de Tecnología para Aguas Profundas, que contará con laboratorios en tres áreas estratégicas: perforación de pozos, caracterización de riesgos naturales y operacionales, y diseño de equipos, herramientas y sistemas de producción submarinos y flotantes.

Ernesto Ríos Patrón, Gustavo Murillo Muñetón, Édgar Nakamura Labastida, Federico Barranco Cicilia

La primera fase del Centro de Tecnología para Aguas Profundas (CTAP) incluye la ingeniería y construcción de cinco laboratorios, instalaciones de servicios y edificios administrativos, así como el equipamiento científico de los laboratorios y el desarrollo de proyectos de investigación. La ingeniería civil tendrá áreas potenciales de participación en los proyectos de investigación y de servicios, como son la caracterización de las condiciones geotécnicas y ambientales y el diseño de la infraestructura marina. De acuerdo con el plan del proyecto, el CTAP iniciará sus operaciones en diciembre de 2016.

Consulte el artículo completo en cicm.org.mx

Compartir en:

DESTACADOS

Una nube ávida de agua

La digitalización tiene huella hídrica. Cientos de millones de metros cúbicos de agua se destinan al mantenimiento de internet. La popularización de la inteligencia artificial

Leer más »