Retrocálculo de deformaciones unitarias en pavimentos con redes neuronales artificiales Resumen ejecutivo Paul Garnica Anguas Consultor holístico en infraestructura del transporte y gestor de su
En este artículo se expone la experiencia de la gestión de la infraestructura y de la operación de los ferrocarriles españoles. Como consecuencia de la
¿Su empresa no tiene página web? ¿Si tiene pero no es atractiva? ¿Es atractiva pero no tiene contenidos actualizados? ¿Es atractiva y tiene contenidos actualizados
José Rafael Alpuche Gual Ingeniero civil con maestría en Ciencias. Laboró en Petróleos Mexicanos desde 1976 hasta 2008. Fue profesor de la Escuela Superior de
Acciones para mejorar Jennifer A. Bañuelos Díaz Doctora en Electroquímica. Subcoordinadora de Potabilización, IMTA. Colaboradores: Alejandra Martín Domínguez, Arturo González Herrera, Carlos D. Silva Luna,
para el tramo de conexión entre las líneas 2 y 3 del Metrorrey José Luis Quintana López Ingeniero civil con maestría en Geotecnia. Cuenta con
Francisco Islas Vázquez del Mercado Coordinador del Comité de Normatividad y Enlace Legislativo del CICM. El Comité de Normatividad y Enlace Legislativo es uno de
Jorge Bierge Somerville Economista con especialidad en el área de riesgo financiero y más de 15 años de experiencia en el sector financiero. Desde 2018
Gonzalo Hatch Kuri Profesor-investigador del Colegio de Geografía, UNAM. Las aguas transfronterizas son una temática especializada que se cultiva en múltiples disciplinas, entre las que
DESTACADOS
Desarrollo Innovación y resiliencia en la gerencia de proyectos Claves para el futuro de la infraestructura En este artículo se examinan las tendencias emergentes en
Un nuevo sistema de planeación hídrica en México El objetivo más importante de un sistema de planeación hídrica debe ser el lograr una gestión eficiente
Kilómetro 0 en México La historia de los países, el nuestro incluido, está signada por la construcción de caminos y carreteras que van originando su
Hacia un futuro más eficiente y sostenible Wise cities, la siguiente generación de las smart cities* En este trabajo se presentan las características frecuentes de