
Una introducción al metaverso y algunas aplicaciones
Este artículo tiene como propósito introducir en el concepto de metaverso y orientar su uso para generar negocios en el área de la ingeniería, en
Este artículo tiene como propósito introducir en el concepto de metaverso y orientar su uso para generar negocios en el área de la ingeniería, en
Uso de drones especializados y técnica de fotogrametría La modelación numérica de un espacio confinado, como puede ser un túnel, una mina, una caverna, una
En este artículo se aborda de manera general la problemática para el diseño y construcción de obras de ingeniería civil en la CDMX y zona
Combinación olanzapina/fluoxetina en depresión resistente al tratamiento: revisión de eficacia y seguridad, y problemas para el diseño de estudios William V. Bobo, Richard C. Shelton
Efecto de la depresión comórbida en la respuesta terapéutica de la depresión bipolar Mauricio Tohen et al. Laboratorios de Investigación Lilly, Indianápolis, Indiana, EUA, y
Editada con gran repercusión en Argentina, España, Alemania e Italia; la edición mexicana ya en las principales librerías Mucho, muchísimo se ha escrito y dicho acerca
Pocos saben que La noche estrellada o Los girasoles, los cuadros más famosos de una obra en su tiempo incomprendida, tenían el destino marcado: perderse
Vincent van Gogh saborea, en Pigalle número 8, su mejor almuerzo en años y lo interrumpe para doblarse de risa. París, mayo de 1890. En
Guerrero es Primero es una iniciativa de organizaciones de la sociedad civil que surge en 2015 ante el difícil panorama de México y la situación
En este artículo se expone la experiencia de la gestión de la infraestructura y de la operación de los ferrocarriles españoles. Como consecuencia de la
¿Su empresa no tiene página web? ¿Si tiene pero no es atractiva? ¿Es atractiva pero no tiene contenidos actualizados? ¿Es atractiva y tiene contenidos actualizados
José Rafael Alpuche Gual Ingeniero civil con maestría en Ciencias. Laboró en Petróleos Mexicanos desde 1976 hasta 2008. Fue profesor de la Escuela Superior de
Acciones para mejorar Jennifer A. Bañuelos Díaz Doctora en Electroquímica. Subcoordinadora de Potabilización, IMTA. Colaboradores: Alejandra Martín Domínguez, Arturo González Herrera, Carlos D. Silva Luna,
para el tramo de conexión entre las líneas 2 y 3 del Metrorrey José Luis Quintana López Ingeniero civil con maestría en Geotecnia. Cuenta con
Francisco Islas Vázquez del Mercado Coordinador del Comité de Normatividad y Enlace Legislativo del CICM. El Comité de Normatividad y Enlace Legislativo es uno de
Jorge Bierge Somerville Economista con especialidad en el área de riesgo financiero y más de 15 años de experiencia en el sector financiero. Desde 2018
Gonzalo Hatch Kuri Profesor-investigador del Colegio de Geografía, UNAM. Las aguas transfronterizas son una temática especializada que se cultiva en múltiples disciplinas, entre las que
Dorian Rommens Programa de Ciencias Naturales, Oficina de la UNESCO en México. Los desafíos de vivir en la pobreza pueden diferir considerablemente entre los asentamientos
Alejandro Zarzuela López. Director técnico y de Innovación Tecnológica en ACCIONA Agua. El costo energético es uno de los factores limitantes para la generalización de los
DESTACADOS
El bloque central de la Sierra de las Cruces o Fosa de las Lomas, dentro de la Ciudad de México, ha sido la zona de
En este artículo se aborda de manera general la problemática para el diseño y construcción de obras de ingeniería civil en la CDMX y zona
El desbalance histórico en el desarrollo de las actividades productivas de México, evidente en la concentración del 77% del PIB en el altiplano, presenta en
En este artículo se analiza el uso de la inteligencia artificial en la ingeniería civil, incluyendo la toma de decisiones, gestión de proyectos y monitorización