8 diciembre, 2023 3:11 am

Actualización profesional

Wastewater-based epidemiology at the frontier of global public health

Matthew J. Wade et al. IWA Publishing, 2023

La pandemia COVID-19 demostró la necesidad de una colaboración interdisciplinaria y de múltiples partes interesadas para permitir una práctica y una respuesta de salud pública eficaces. Se demostró que aplicar la vigilancia de las aguas residuales apoya la respuesta a la pandemia, aprovechando la capacidad científica y de ingeniería existente para desarrollar métodos que permitan ampliar los programas de vigilancia en todo el mundo. La ciencia y la práctica del monitoreo de aguas residuales, o epidemiología basada en aguas residuales (WBE, sus siglas en inglés) para amenazas a la salud pública está bien documentada. Como instrumento altamente socializado, las comunidades nacionales, regionales e internacionales se han unido para aportar pruebas del valor de los datos obtenidos y su aplicación en la práctica.

Si bien el uso del monitoreo de aguas residuales para detectar y caracterizar los objetivos de preocupación de salud pública no es nuevo, la COVID-19 y la (re) aparición de patógenos raros, nuevos o inesperados subraya la importancia de la investigación y el desarrollo continuos en la utilidad de la vigilancia de aguas residuales y la utilidad de los datos que genera.

Este libro presenta una visión amplia del pensamiento y la práctica de WBE. Los temas cubiertos van desde informes geográficamente distintos sobre el uso de WBE para informar sobre la circulación de patógenos en una población, pasando por desarrollos técnicos y utilidad de datos hasta comentarios sobre futuros desafíos y oportunidades, incluyendo una WBE más allá de la pandemia

Problemas del agua en México. ¿Cómo abordarlos?

José Raúl García Barrios  y Sayani Mozka Estrada, eds. Fondo de Cultura Económica, 2022

Los problemas del agua en México se han acumulado más rápidamente que las soluciones, hasta el punto de llegar a una crisis que parece no tener salida. Frente a ella, se erige la gran riqueza de soluciones a los problemas del ciclo socionatural del agua que ofrece este libro.

Ni el agua ni la naturaleza pueden hablar, pero sí manifestarse en las voces de quienes se empeñan en cuidarlas y preservarlas. En los 18 ensayos de este libro se reúnen pensadores, activistas, científicos e integrantes de distintas comunidades del país para desplegar sus saberes y conocimientos, producto de vivencias y de años de trabajo, en una apuesta por integrar un esfuerzo ético, político y epistemológico sobre cómo abordar los problemas nacionales del agua para darles una mejor solución, más rápida y justa. Estos trabajos indican que el cuidado del agua en México, la transformación de sus problemas, nos llama a cambiar lo que somos

Agua y ciudades

Judith Domínguez y Carlos López, coords. El Colegio de México, 2023

El agua y las ciudades son una preocupación obligada en nuestros tiempos. A medida que las ciudades crecen, demandan más recursos, energía y agua. México es un país predominantemente urbano con dinámicas económicas diversas, pero, en todas ellas, la gestión del agua representa un gran desafío ambiental, económico y social. Esta obra colectiva es una reflexión de investigadores, profesores y egresados del Centro de Estudios Demográficos, Urbanos y Ambientales de El Colegio de México que aborda diversas facetas de la problemática hídrica urbana. Es producto de un diálogo multidisciplinario sobre la complejidad de este fenómeno, que busca aportar orientaciones para superar la crisis hídrica desde el punto de vista teórico-conceptual y de la gestión.

En la obra se tratan temas urgentes y de actualidad, como la seguridad hídrica, el derecho humano al agua, la compleja administración y gobernanza de los sistemas de agua urbana, sus nexos con las dinámicas económica y demográfica en México, las demandas de agua, sus aspectos económicos o los servicios ambientales que nos proporcionan los ríos urbanos.

Compartir en:

DESTACADOS

ONU Agua 2023   

La Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Agua 2023 proporcionó una nueva visión de esperanza y cooperación al reunir a gobiernos, empresas, jóvenes, mujeres,

Leer más »

El agua en la COP28

La edición 28 de la Conferencia de las Partes, que tendrá lugar en Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos, es una reunión controversial y, para algunos,

Leer más »