17 abril, 2025 1:11 pm

Édgar Tungüí Rodríguez

La prestación de servicios de transporte público sustentable forma parte de un conjunto de políticas públicas que buscan ofrecer soluciones integrales a largo plazo reduciendo conflictos viales y emisiones contaminantes en la capital del país.

El factor movilidad en la Ciudad de México tiene una relación directa con el crecimiento que ha experimentado su población en las últimas seis décadas. En 1950, el entonces Distrito Federal contaba con poco menos de 3 millones de habitantes; en la actualidad, de acuerdo con el último censo poblacional del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), realizado en 2015, la Ciudad de México cuenta con 8,918,000 habitantes: el número de personas que radica en la capital del país se triplicó durante dicho periodo.

Consulte el artículo completo en cicm.org.mx

Compartir en:

DESTACADOS

INGENIERÍA SÍSMICA

TEMA DE PORTADA Microsismos en la megalópolis Gerardo Suárez Investigador emérito del Instituto de Geofísica de la UNAM, del cual fue director. Fue coordinador de

Leer más »

TEMA DE PORTADA

Desarrollo Innovación y resiliencia en la gerencia de proyectos Claves para el futuro de la infraestructura En este artículo se examinan las tendencias emergentes en

Leer más »

GESTIÓN

Un nuevo sistema de planeación hídrica en México El objetivo más importante de un sistema de planeación hídrica debe ser el lograr una gestión eficiente

Leer más »

HISTORIA

Kilómetro 0 en México La historia de los países, el nuestro incluido, está signada por la construcción de caminos y carreteras que van originando su

Leer más »

URBANISMO

Hacia un futuro más eficiente y sostenible Wise cities, la siguiente generación de las smart cities* En este trabajo se presentan las características frecuentes de

Leer más »